
Historia
Cioe inició operaciones en 1987, en la Ciudad de México D.F., bajo el nombre de Servicios Administrativos Aguilar. Fundada por el único y actual director Antonio Aguilar Ortega.
En 2001 Cioe con toda la experiencia y conocimiento del sector empresarial comienza a incursionar en nuevas líneas de negocio, creando así una empresa de soluciones globales, con la finalidad de ofrecer tanto al mercado como al cliente nuevas alternativas de innovación en conceptos para el éxito de las corporaciones.
En 2006 nace CONSULTORÍA EN IMAGEN Y ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL, S.C., como una estrategia de crecimiento. Con este cambio en la estructura y organización, Cioe innova en la forma de hacer negocios, situación que los clientes han podido comprobar y recomendar.
En 2010 Cioe inicia diversos cambios organizacionales que dan paso a un nuevo grupo empresarial que integra varias unidades de negocio, mismas que le ayudan a tener una mayor participación en el mercado, logrando incrementar su presencia y posicionamiento en la República Mexicana.
Estos cambios hacen necesario realizar un replanteamiento de la estructura, organización y estrategias hasta ahora realizadas por Cioe, a fin de mantener y mejorar los resultados.
Valores
Creemos fielmente que el tener claros nuestros valores de empresa nos guía en la toma de decisiones, promoviendo el pensamiento crítico y la creatividad. Tener presente cada uno de los valores contribuye a mantener la esencia, el buen rendimiento y el éxito de Cioe.
JUSTICIA
Reglas y normas que establecen un marco adecuado en las relaciones entre el equipo de trabajo y el cliente, autorizando y prohibiendo acciones especificas para toda organización, evitando conflictos
HONESTIDAD
Es sumamente importante contar con un equipo de trabajo honesto para lograr un mejor nivel de eficacia y compromiso con el cliente.
DISCIPLINA
Actuar de manera ordenada y perseverante para conseguir un bien común. Exige lineamientos para lograr más rápidamente los objetivos deseados del cliente.
INNOVADOR
Creatividad para crear nuevas formas de alcanzar lo que se creía totalmente explorado. Dejando a un lado lo convencional y adaptándose a los nuevos cambios.
VISIONARIO
Facultad de visualizar el entorno para saber cómo deberán desarrollarse cada una de las actividades. Toma de decisiones significativas sobre tácticas y estrategias.
LEALTAD
Cumplir en tiempo y forma con lo que uno como empresa se ha comprometido, a pesar de cualquier circunstancia.